LA COMBI - ARTE RODANTE
lacombiarterodante@gmail.com
DONDE
LAS CULTURAS
SE ENCUENTRAN
DESDE EL 2013, LA COMBI-ARTE RODANTE SE MUEVE PARA COMPARTIR ESPACIOS DE CREACIÓN, FORMACIÓN Y ENCUENTRO QUE - DESDE Y HACIA LA COMUNIDAD- PROPONEN EL USO DEL CINE Y EL AUDIOVISUAL COMO HERRAMIENTA PARA CONECTAR LA DIVERSIDAD DE CULTURAS Y REALIDADES QUE NOS RODEAN.
DICCIONARIOS AUDIOVISUALES COMUNITARIOS - DAC
A través de la creación de cápsulas audiovisuales, los niños, niñas y adolescentes - junto a su comunidad- recogen lenguas, conocimientos ysaberes orales en diccionarios DAC.
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
Y CREACIÓN COLECTIVA
Diseñamos, desarrollamos e implementamos talleres de creación audiovisual colectiva, programas educativos y espacios de formación para formadores, entre otras actividades.
EL CINE AL AIRE LIBRE
QUE CONECTA CULTURAS
Promovemos el cine al aire libre como estrategia comunitaria para conectar las culturas y las realidades que nos rodean a través de las historias que se muestran en la pantalla.
Desde el 2022, desarrollamos laboratorios de creación audiovisual sobre movilidad humana en diferentes poblaciones y comunidades migrantes del Perú para la OIM.
CENSURADOS FILM FESTIVAL
CO-ORGANIZADORES
Desde el 2014, hemos co-organizado (11) once ediciones del festival de cine por la libertad de expresión Censurados Film Festival en Perú y muestras especiales en México, Colombia y España.
LAS TRATAN. CINE PARA TOMAR ACCIÓN.
“El cine mira lo que muchos no quieren ver”
Con esta premisa, Las Tratan utiliza el poder del cine para iluminar una de las realidades más duras y silenciadas de nuestro tiempo: la trata de personas.
CANAL DAC
Entra a nuestro Canal DAC (Diccionarios Audiovisuales Comunitarios) y descubre las más de 50 cápsulas -de entre 2 y 3 minutos cada una- realizadas por las y los pequeños guardianes de las lenguas indígenas.